Cómo llegar
Pamplona ofrece múltiples opciones de transporte: se puede llegar en coche, autobús, tren o avión. La moderna Estación de Autobuses se sitúa en el centro, en la calle Yanguas y Miranda, junto al Parque de la Ciudadela. La Estación de Tren, ubicada en el barrio de San Jorge, conecta Pamplona con diversas ciudades españolas. A solo seis kilómetros, en Noáin, se encuentra el Aeropuerto, que facilita el acceso aéreo a la ciudad.

En coche
Pamplona se localiza en el centro de la Comunidad Foral de Navarra, al norte de España, y cerca de los Pirineos y la frontera con Francia. Por carretera, es posible llegar fácilmente desde diferentes destinos.
El trayecto en coche desde las vecinas ciudades de San Sebastián-Donostia, Vitoria-Gasteiz y Logroño cuesta aproximadamente una hora. El acceso desde las dos primeras se hace a través de la autopista AP-15, de pago, mientras que de la tercera se llega por la autovía A-12, gratuita.
A menos de dos horas de trayecto se encuentran también Bilbao, desde la cual es posible acceder por la AP-15; y Zaragoza, conectada con Pamplona por las autopistas AP-68 y AP-15.
Desde Madrid, es posible llegar a Pamplona en algo más de cuatro horas de coche. Aunque hay diferentes opciones, la ruta más frecuente es la que toma la autovía A-2 hasta Medinaceli, posteriormente se dirige por la N-111 hasta Soria y a continuación por la N-122 hasta Tudela, donde es posible tomar la AP-15 hasta la capital navarra.
Para llegar desde Barcelona, la opción más popular es tomar la AP-2 hasta Zaragoza, y allí tomar la AP-68 y a continuación la AP-15 hasta Pamplona.
Quienes vienen de Francia acceden a la Comunidad Foral de Navarra normalmente por Irún, desde donde hay que tomar la carretera N-121-A hasta llegar a Pamplona, en un trayecto que dura poco más de una hora.


En tren
Diferentes rutas enlazan Pamplona con otras ciudades españolas por tren. Si vienes desde Madrid, el viaje dura 3 horas y 20 minutos. Si lo haces desde Barcelona, el trayecto dura 5 horas y media aproximadamente.
La estación de tren de Pamplona se encuentra en el barrio de San Jorge, al noroeste de la ciudad. Hasta la estación llegan dos autobuses urbanos: la línea 9, que conecta con el centro de la ciudad y llega hasta la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y la línea 7, que conecta con la zona hospitalaria. Cabe destacar que la línea 9 es atendida por autobuses eléctricos que realizan la recarga en las dos cabeceras de la línea mediante pantógrafos, siendo la Estación de Tren una de ellas.
Así mismo, en el exterior de la estación es posible tomar un taxi. La flota de taxi de Pamplona está gestionada a través de la Mancomunidad de la Comarca de pamplona y es principalmente eléctrica o híbrida. Existen taxis adaptados para personas con movilidad reducida, y para asegurar su disponibilidad es recomendable reservar previamente por teléfono (Telf.: 948232300) o aplicación web.
Como alternativa, se puede utilizar una bicicleta eléctrica de alquiler municipal, desde la base de bicicletas ubicada en el exterior de la estación. Es un sistema enfocado al transporte cotidiano, pero abierto a las personas que nos visitan, que ofrece la posibilidad de hacer uno o más usos: basta con escanear el código QR, descargar la aplicación y coger una bicicleta por 1,10 euros de tarifa de desbloqueo, que incluye 20 minutos de viaje gratuitos.
Caminando, se emplea una media hora para alcanzar la meseta de la ciudad donde se localizan los barrios más céntricos. La Estación de Tren está ubicada en la parte baja junto al río Arga, y existen ascensores urbanos que permiten superar la diferencia de cota. Desde la Estación las dos mejores alternativas son el recorrido que incorpora el ascensor de Descalzos o el que incorpora el ascensor de Trinitarios.
En autobús interurbano
Pamplona cuenta con una moderna Estación de Autobuses, inaugurada en el año 2007, desde la que parten y a la que llegan todas las líneas interurbanas. La terminal está ubicada en la céntrica calle Yanguas y Miranda, junto al parque de la Vuelta del Castillo y la Ciudadela, y es subterránea. En su interior alberga un bar-cafetería, servicios, tiendas de regalos y dulces, y un gimnasio.
Asimismo, también cuenta con un servicio de consigna, que permanece disponible de forma automática de 6:30 a 23:00 horas con un precio diario de 4 euros para las taquillas medianas y 5 euros para las grandes. Durante las fiestas de San Fermín, se instaura un servicio de consigna manual las 24 horas del día, con un precio de 5 euros por bulto.
Para desplazarse desde la estación a otros puntos de Pamplona, es posible hacerlo a pie, en autobús urbano o en taxi. Existen dos paradas de taxi diferentes. Una de ellas en la planta -2 dentro de la propia Estación, con uso limitado a su horario de apertura. La otra en el exterior, en la calle Yanguas y Miranda. En este mismo lugar se encuentra también la parada de autobús urbano, por la que pasan la línea 16, que enlaza la Estación de Autobuses con la Estación de Tren y el Aeropuerto.
Para conocer más sobre la red de Transporte Urbano Comarcal se puede consultar la web INFOTUC.

En autobuses turísticos
Para los autobuses turísticos, Pamplona dispone de las siguientes paradas en las que los autobuses podrán permanecer con el motor apagado y por tiempo limitado a 15 minutos según Ordenanza Municipal de Movilidad.
A 10 minutos de cualquiera de ellas, se encuentra la Estación de Autobuses de Pamplona preparada para estacionar el autobús, ya sea unas horas o días, en el centro de la ciudad:
- Rotonda Juan XXIII (junto a pista de patinaje de Antoniutti). Localización.
- Calle Vuelta del Castillo (junto a la Dirección General de Tráfico). Localización
- Calle Paulino Caballero (antes del cruce con Cortes de Navarra). Loclaización.
- Avenida de Barañáin (frente a los cines Golem). Localización
- Bajada del Portal Nuevo (junto al puente de Curtidores y el acceso al ascensor de Descalzos). Localización.
- Calle Taconera (en un lateral del Rincón de la Aduana, frente al hotel tres Reyes). Localización
- Paseo Sarasate (entre la calle Alhóndiga y la calle Yanguas y Miranda). Localización.


En avión
El aeropuerto de Pamplona está ubicado en el municipio de Noáin, a seis kilómetros de la ciudad. Cuenta con una terminal, en un edificio del año 2010.
Entre los servicios disponibles en el aeropuerto se encuentran una tienda de productos gastronómicos, máquinas expendedoras de bebidas y comidas, acceso a Internet, cajeros automáticos, teléfonos públicos, aseos, y aparcamiento de pago. No hay servicio de consigna.
Es posible acceder al aeropuerto mediante el servicio de taxi ofrecido por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (T.: 948232300)
En autocaravana
Si vienes a Pamplona en autocaravana, debes tener en cuenta que únicamente puedes aparcar tu vehículo en las zonas habilitadas para ello, y donde tienes permiso de pernocta y se incluyen servicios como acceso a agua potable y posibilidad de vaciado de aguas grises, entre otros. Una de ellas se localiza en Pamplona y otras tres en sus alrededores.
- Área de Autocaravanas de Pamplona. Av. de Gipúzcoa 1-409 Área de Trinitarios, Pamplona-Iruña, Navarra. Localización.
- Área de Autocaravanas de Berriozar. Av. Berriozar, 1, 31013 Berriozar, Navarra. Localización.
- Área de Autocaravanas de Ansoain. C. José María Jimeno Jurío. 31013 Ansoáin, Navarra. Localización.
- Área de Autocaravanas de Sarriguren. C. Badostáin, 11Ap, 31621 Sarriguren, Navarra. Localización.
