En Pamplona toda festividad se celebra en torno a un plato y San Fermín no es diferente. Esta festividad no es conocida únicamente por sus encierros, sino también por su rica oferta gastronómica. Pamplona se convierte durante los Sanfermines en un escaparate culinario, donde los platos tradicionales y las bebidas locales tienen un papel destacado.
Te ofrecemos esta guía para explorar los principales platos, bebidas y lugares emblemáticos para disfrutar de la gastronomía en San Fermín.
Platos tradicionales
La gastronomía navarra es una de las más ricas de España y, durante los Sanfermines, los sabores tradicionales adquieren aún más protagonismo. Estos son algunos de los platos que no puedes dejar de probar si visitas Pamplona en San Fermín.
Estofado de toro
El estofado de toro es una de las creaciones culinarias más representativas de la gastronomía en San Fermín. Elaborado con carne de toro, este guiso se cocina lentamente junto con verduras, especias y vino tinto, dando como resultado un plato lleno de sabor y tradición. Perfecto para quienes buscan experimentar la esencia culinaria de la festividad.
Pintxos
Pamplona es famosa por sus pintxos, pequeños bocados de gran creatividad que combinan ingredientes frescos y locales. Bien sea la gilda (aceituna, anchoa y guindilla), la tortilla de patata así como el frito de huevo o de pimiento, los pintxos son ideales para quienes desean probar un poco de todo mientras recorren las calles festivas. Más información en la Ruta de pintxos.
Bacalao al ajoarriero
El bacalao al ajoarriero es otro plato emblemático de la región. Este guiso combina bacalao desalado con pimientos, tomates, cebolla, ajo y aceite de oliva, logrando una mezcla de sabores intensos y equilibrados. Aunque se puede disfrutar todo el año, en San Fermín suele estar presente en los menús de muchos restaurantes.
Cordero al chilindrón
El cordero al chilindrón es otra receta típica navarra y que también es posible degustar en San Fermín. Esta elaboración destaca por su sencillez y sabor. La carne se cocina con una salsa de pimientos, cebolla, ajo, vino blanco y pimientos choriceros, que realzan el sabor del cordero. Es una opción perfecta para quienes desean probar la tradición culinaria de la región en su máximo esplendor. Puedes descubrir más sobre la gastronomía de Pamplona.
Churros con chocolate
Los churros con chocolate son un clásico para quienes buscan un desayuno reconfortante durante los intensos días de San Fermín. Este dulce frito, crujiente por fuera y tierno por dentro, es un bocado irresistible para personas de todas las edades.
El almuercico del 6 de julio: Una tradición con sabor
Como costumbre relacionada con las comidas durante San Fermín, cabe destacar el almuerzo del día 6, previo al Chupinazo, que tiene un carácter especial y se diferencia de los demás días de la festividad.
Es tradición que familias y cuadrillas se reúnan en ese almuerzo para arrancar las celebraciones con fuerza. El plato estrella de este momento son los “huevos con”, que consisten en huevos fritos servidos con acompañamientos como tomate y jamón, txistorra o panceta.
Bebidas típicas y ambiente gastronómico en San Fermín
Los Sanfermines no serían lo mismo sin las bebidas que acompañan su gastronomía. El vino de Navarra, blancos, tintos o el afamado rosado, son una de las opciones más populares como complemento ideal para los platos típicos y los pintxos.
Y, por supuesto, en la sobremesa no puede faltar el pacharán, considerado el digestivo navarro por excelencia.
Los platos tradicionales y estas bebidas, hacen que, en general, el ambiente gastronómico durante San Fermín sea único. Las calles están llenas de vida, con locales y visitantes disfrutando en terrazas de bares y restaurantes.
Dónde probar la gastronomía local en San Fermín
Durante San Fermín, la gastronomía se convierte en una parte esencial de la celebración, y los pintxos son una de las mejores formas de disfrutarla. A lo largo de toda la ciudad, bares y restaurantes ofrecen una amplia variedad de opciones que combinan la tradición culinaria navarra con la creatividad de la cocina actual.
Desde los establecimientos más emblemáticos hasta locales menos conocidos, pero con propuestas sorprendentes, en cada barrio de Pamplona es posible encontrar pintxos elaborados con productos de calidad. Consulta aquí dónde comer en Pamplona.
Para quienes buscan una experiencia más tranquila, alejada del bullicio de las calles más concurridas, la ciudad ofrece múltiples alternativas donde la calidad y el mimo en la elaboración se mantienen como prioridad. Además, muchos locales cuentan con menús especiales durante las fiestas, permitiendo degustar platos tradicionales en un ambiente acogedor.
El ambiente gastronómico en San Fermín no es algo que se programe: surge de forma natural en cada barra, en cada brindis y en cada encuentro. Es esa mezcla de cocina local, cercanía y celebración lo que hace que la comida y la bebida durante estos días se conviertan en una experiencia que va más allá del plato.
Porque al final, en Pamplona, todo se comparte: las calles, la música, la alegría… y también la mesa. Y eso es lo que hace que la gastronomía sea una parte tan viva de la fiesta.