Los Sanfermines son un referente cultural y turístico que trasciende los límites de julio. Pamplona, ciudad anfitriona de esta icónica celebración, mantiene vivo su espíritu durante todo el año a través de espacios y actividades que acercan a residentes y visitantes a la esencia de esta fiesta. Uno de los más destacados es el Espacio SanFermIN! Espazioa, que, junto a otras iniciativas, forma parte de un esfuerzo por integrar esta festividad en la vida cultural de la ciudad.
Qué es el Espacio SanFermIN! Espazioa
Ubicado en la Cuesta de Santo Domingo, en el inicio del recorrido del encierro, el Espacio SanFermIN! Espazioa es un centro dedicado a transmitir la esencia de los Sanfermines durante los 365 días del año. Este espacio ofrece una experiencia inmersiva mediante sonidos, imágenes y efectos visuales que transportan a las personas al corazón de las fiestas.
El propósito del espacio es doble: difundir la cultura de los Sanfermines y servir como punto de información turística. El recorrido, accesible y multilingüe, permite disfrutar de una vivencia sensorial única, con un diseño en rojo, blanco y negro, y un laberinto de espejos que evoca la emoción de la fiesta.
Ruta de San Fermín: fiesta y tradición en cada paso
Aunque las fiestas se celebran en julio, su influencia se extiende durante todo el año. Además del Espacio SanFermIN! Espazioa, puedes seguir la Ruta de San Fermín por estos lugares emblemáticos:
- Cuesta de Santo Domingo y hornacina del Santo: lugar del inicio del encierro y donde se entona el cántico al Santo cada mañana.
- Plaza Consistorial: escenario del Chupinazo, donde comienza oficialmente la fiesta.
- Calle Mercaderes y calle Estafeta: tramos icónicos del encierro que conducen hasta la Plaza de Toros, visitable todo el año.
- Monumento al Encierro: escultura de bronce que inmortaliza la emoción del encierro.
- Iglesia de San Lorenzo y Capilla de San Fermín: lugar de veneración al santo durante todo el año.
También puedes completar esta ruta con la Ruta de Hemingway, que recorre los lugares favoritos del autor estadounidense en la ciudad.
Más allá de la fiesta: los Sanfermines en la vida cultural
Una de las iniciativas que mantiene vivo el ambiente festivo es la Escalerica de San Fermín, una cuenta atrás cultural que se celebra cada día 1 de mes desde enero hasta julio. Conciertos, danzas, muestras gastronómicas o actividades en familia transforman la ciudad en un escenario vivo de tradición y convivencia.
San Fermín de Aldapa: el espíritu sanferminero en septiembre
También conocido como San Fermín Txikito, este evento se celebra a finales de septiembre en el Casco Antiguo. Durante un fin de semana, gigantes, almuerzos populares y actividades infantiles vuelven a llenar las calles de alegría y tradición.
La programación está pensada para todos los públicos y refleja el carácter acogedor y participativo de las fiestas, permitiendo revivir su esencia en un ambiente más local e íntimo.
Conclusión
Gracias al Espacio SanFermIN! Espazioa, la Ruta de San Fermín, la Escalerica y celebraciones como San Fermín Txikito, Pamplona mantiene vivo su espíritu festivo todo el año. No hace falta esperar a julio para sumergirse en la cultura y emoción de esta fiesta única en el mundo. ¡Ven a descubrirla en cualquier momento del año!